NOMBRE DEL SERVICIO: |
Revisión y Validación de Proyectos de Alcantarillado Sanitario.
|
DESCRIPCIÓN: |
Solicitud de servicios de Alcantarillado Sanitario para trámites de validación de proyectos.
|
DIRECCIÓN ENCARGADA: |
Dirección de Proyectos.
|
CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE: |
- El usuario entrega por escrito la solicitud de factibilidad en la Dirección General, se le informa que regrese o se ponga en contacto dentro de 15 días naturales para informar sobre el status de su solicitud anexando el proyecto impreso en original y 3 copias, así como un CD con la información digital, dicha información deberá entregarla en recopilador o carpetas para archivo, para un mejor control y orden.
- La Dirección General turna la solicitud con los anexos a la Dirección de Proyectos y esta a su vez al Departamento de Proyectos para su revisión correspondiente.
- El Departamento de Proyectos examina que la documentación entregada este en orden y completa para proceder la revisión del proyecto a validar.
- Si el trámite es correcto y está de acuerdo a normas se procede a la elaboración de la constancia de validación del proyecto y colocar los respectivos sellos oficiales de validación con las firmas autorizadas, para proceder a indicarle que debe pasar al área de cajas para efectuar el pago de derecho previa impresión del recibo emitido por el Departamento de Proyectos y posteriormente se le entrega la constancia conjuntamente con el proyecto validado.
|
REQUISITOS: |
- Solicitud escrita de constancia de validación de proyectos dirigida al Director General del SMAPA.
- Índice del contenido para proyectos de Alcantarillado para Fraccionamientos, Condominios y Comerciales.
- 1.- Antecedentes
- 2.- Objetivos
- 3.- Descripción del Sistema de Agua Potable
- 3.1.- Línea de conducción.
- 4.- Descripción del Sistema de Alcantarillado Existente
- 4.1.-Si la red de atarjeas se interconectará con otra red, deberán de presentar el pozo existente de interconexión.
- 4.2 Colectores y subcolectores, existentes
- 4.3.- Emisores existentes
- 5.- Memoria Descriptiva del Proyecto
- 5.1.- Alternativas de solución
- 5.2.- Red de atarjeas
- 5.3.- Colectores y subcolectores
- 5.4.- Emisor
- 5.5.- Sitio propuesto para el saneamiento
- 5.6.- Sitio de vertido final
- 5.7.- Descargas domiciliarias
- 6.- Memoria de Cálculo
- 6.1.- Datos del proyecto
- 6.2.- Población actual
- 6.3.- Población del proyecto.
- 6.4.- Dotación.
- 6.5.- Aportación.
- 6.6.- Coeficiente de Harmon.
- 6.7.- Gastos.
- 6.8.- Funcionamiento hidráulico de la red de atarjeas.
- 6.9.- Funcionamiento hidráulico del emisor.
- 7.-Anexos
- 7.1.-Especificaciones particulares y generales de construcción.
- 7.2.-Copia de la factibilidad emitida por el SMAPA. (actualizada)
- 7.3.-Planos de lotificación, autorizados por el H. Ayuntamiento.
- 7.4.-Permiso del sitio donde se construirá el cárcamo de bombeo.
- 7.5.- Si el trazo de la línea de conducción atravesara propiedades privadas, deberán presentar los derechos de servidumbre de paso en los terrenos correspondientes.
- 7.6.-Deberàn de presentar permiso y factibilidad de interconexión.
- 8.- Planos
- 8.1.-Plano de la red de atarjeas, colector y emisor, con elevaciones referenciadas al nivel del mar.
- 8.2.-Plano de perfil, representando los pozos de visita con sus respectivas cotas de terreno y de plantilla, así como la longitud entre cada tramo.
- Los Planos deberán de contener la siguiente información:
- Cantidades de tubería.
- Datos de proyecto.
- Nombre de los funcionarios que firmaran en el pie de plano.
- Croquis de localización.
- Notas de construcción.
- Simbología de los elementos estructurales existentes y de proyecto.
- Diseño tipo como:
- Descarga domiciliaria.
- Zanja tipo de acuerdo al diámetro de tubería proyectada.
- Pozos de visita común y con caída adosada.
- Detalle de medias cañas.
- En caso de haber líneas de conducción por bombeo de aguas negras; deberán enviar proyecto de:
- Cárcamo de bombeo.
- Memoria de cálculo estructural del cárcamo.
- Equipo electro magnético y de fontanería, incluyendo 2 equipos como mínimo, pudiendo ser 3, 4 y/o 5 equipos de acuerdo al gasto manejado.
- 3 propuestas técnicas de marcas de bomba, incluyendo las curvas de eficiencia de cada una.
- 3 propuestas de marcas del motor correspondiente.
- Memoria de cálculo del equipamiento mecánico.
- Línea de conducción por bombeo, planta y perfil.
- Proyecto de la estructura donde se descargaran las aguas negras.
- Estructura de mecánica de suelos del sitio donde se construirá el cárcamo de bombeo.
- En caso de anexar proyecto de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales se anexa copia del formato 2DS
- Nota:
- Si anexan perfiles, estos deberán de estar acorde con los datos plasmados en la planta de la red sanitaria.
- Anexar toda la documentación en recopilador.
- Deberán de anexar a esta dirección, el proyecto impreso y en forma magnética.
- Los planos deberán de venir a una escala conveniente y legible. (1:1000)
|
DÓNDE REALIZAR EL TRÁMITE: |
Boulevard Andrés Serra Rojas No. 1090, anexo 3B, Nivel 3, Torre Chiapas.
|
HORARIO DE ATENCIÓN: |
Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.
|
COSTO: |
Variable
|
RESPONSABLE DEL SERVICIO: |
Nombre: Ing. José Luis Gómez Gómez Cargo: Jefe del Departamento de Proyectos Teléfono:61 8 71 70 ext.: 69373 Correo:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|